La técnica utilizada para preparar arroz en México es absolutamente tradicional y única. Ninguna otra cultura cocina el arroz como lo hacemos nosotros. La técnica indica 5 pasos previos a la cocción del arroz, el primero es lavar el arroz, posteriormente remojarlo por 20 minutos en agua tibia y escurrir; freír el arroz en una taza de aceite y descartar el aceite. Quedará asombrado de cómo, a pesar de haber usado una taza de aceite, éste se recupera casi completamente. Es ahora cuando se pone a cocer el arroz en un líquido obtenido de moler jitomates, cebolla, ajo y caldo de pollo para sazonar y dar color al arroz.
ARROZ ROJO: Frito y después hervido en un caldillo de jitomate, cebolla y ajo, al cual se le pueden agregar zanahorias y chícharos.
ARROZ VERDE: Frito y después hervido en caldillo hecho a base de cebolla, ajo, chile poblano y cilantro, al cual se le puede agregar grano de elote. Se puede servir con queso rallado y crema ácida.
ARROZ BLANCO A LA MEXICANA: Arroz frito y después hervido con cebolla, ajo y caldo de pollo.
NOPALES: Aparte del maíz, los chiles y los frijoles, el nopal es el vegetal más tradicional para el mexicano, este es una cactácea que tiene un sabor ligeramente ácido y es perfecto para combinarse con cualquier platillo que lleve una salsa. Como peculiaridad, al cocerse desprende un líquido con textura de “baba” que a muchas personas no les es agradable, por lo que hay que aprender como quitársela.
ENSALADA DE NOPALES: Esta es probablemente la ensalada más popular en México. Está hecha a base de nopales, jitomate fresco, cebolla rebanada, coronada con queso fresco, orégano y bañada con vinagreta.
NOPALES GUIZADOS: Tradicional forma de comer nopales. se fríen el jitomate cebolla, ajos y cilantro, son sazonados chile chipotle y cilantro picado y se agregan los nopales.
NOPALES CON CHORIZO: Platillo hecho a base de chorizo, ajos, cebolla, jitomate picado y frito a los que se les agregan nopales y chile serrano o chipotle adobado.
Y ALGO MÁS…
RAJAS DE CHILE POBLANO CON CREMA: Este platillo está hecho a base de chiles poblanos cortados en tiras y cocinados con mucha cebolla, crema agria y queso. Es un platillo tradicional para hacer tacos. Le enseñaremos otras formas de utilizarlo.
PAPAS CON CHORIZO: Este platillo combina chorizo, cebolla y papas magistralmente, ¡le encantará!!!
CAZUELA DE HONGOS A LA MEXICANA: Hongos guisados con ajo, chile serrano, cilantro y limón.
CALABACITAS A LA MEXICANA: Este platillo se destaca por su increíble y delicado sabor, hecho a base de jitomate, cebolla, calabacitas y un toque de orégano.